Acción Formativa 2: TÉCNICAS BÁSICAS DE COSTURA

¿DE QUÉ VA ESTE CURSO?
Un Curso en el que aprenderás las técnicas básicas de costura usando la máquina de coser y costura a mano. Realizarás tus primeros proyectos de costura como un BOLSO TOTE BAG.
Conocerás los mejores materiales de costura, a coser a mano, rematar tus prendas, realizar ojales, botones a máquina, marcar y cortar la tela, márgenes de costura a dejar, diferenciar los diversos tejidos, técnicas de plancha…
Acción Formativa 2: TÉCNICAS BÁSICAS DE COSTURA
Contenido:
Módulo 1.- TÉCNICAS DE COSTURA 1.1.- Tipos de cremalleras y cierres. 1.2.- Coser una cremallera de poliéster estándar. 1.3.- Cómo rematar nuestras prendas. 1.4.- Cómo hacer un dobladillo |
1.5.- Cómo coser un biés. 1.6.- Cómo hacer ojales en 1 tiempo. 1.7.- Cómo hacer ojales en 4 tiempos. 1.8.- Coser botones a máquina. |
Módulo 2.- COSTURA A MANO 2.1.- Puntada invisible, normal, bastilla, de hilván, sobrehilado y escapulario. 2.2.- Pasar hilos flojos. 2.3.- Coser botones normales y con pie de cuello. |
2.4.- Coser corchetes y automáticos. 2.5.- Coser presillas con hilo torzal y de tela. |
3.- PLANCHA 3.1.- Técnicas de planchado: Temperatura y Vapor. 3.2.- Técnicas específicas para determinados tejidos. 3.3.- Limpieza y mantenimiento de la plancha. 3.4.- Plancha y Centros de Planchado. |
4.- TEJIDOS 4.1.- La fibra textil y creación del Tejido. 4.2.- Orientación del Hilo: Al hilo, contrahílo y biés. 4.3.- Márgenes de costura y cómo marcar la tela. 4.4.- Clasificación de tejidos por su uso y materia prima. |
4.5.- Veamos en imágenes todos los Tejidos. 4.6.- Dossier de Tejidos. |
5.- PROYECTO: CREA TU TOTE BAG 5.1.- Materiales y Herramientas. Listado de materiales (Ficha). 5.2.- Preparar la tela, marcar y cortar. Plano de corte (Ficha). 5.3.- Confección de asas. 5.4.- Montaje de Forro y Bolso. Base y fondo. 5.5.- Colocación de asas. Forro a bolso. 5.6.- Dar vuelta, cerrar y planchar. |
Muestra de Ejercicios de Alumnos y Resolución de dudas del curso. |
Un Curso en el que paso a paso conseguirás una BASE SÓLIDA en Costura y podrás comenzar a coser y CREAR TUS PROPIOS PROYECTOS.



Solo necesitamos TU CREATIVIDAD y MI TÉCNICA para que puedas crear proyectos únicos y diseñadas POR Y PARA TI.
ESTE ES EL CONTENIDO QUE TE ESPERA:
BIENVENIDA
TEJIDOS
MATERIALES
Proyecto: "TOTE BAG"
TÉCNICAS DE COSTURA
Veremos las técnicas de costura más importantes como los tipos de cremalleras y coser una cremallera de poliéster, cómo hacer un dobladillo, coser botones a máquina y a mano, hacer ojales, coser biés de diferentes formas y coser a mano con diferentes puntadas.



Cuando termines serás capaz de:
– Manejarte con las técnicas de costura más importantes para tener una base bien sólida en costura: coser cremalleras, corchetes, botones a máuqina, corchetes, bieses…
-Aprenderás técnicas de planchado y cuidar tus prendas.
– Aprenderás a discriminar los mejores tejidos, sus usos y funciones.
– Aprender a marcar la tela y dejar márgenes de costura
– Hacerte con los materiales y herramientas imprescindibles en costura
-Coser un bolso tote bag con asas, forro y reversible.
– Hacer la marcada de las piezas en la tela. Aprender a marcar y cortar la tela
EMPIEZA A CREAR Y DISEÑAR TUS PRENDAS A TU GUSTO Y MEDIDA!!
MATERIALES QUE NECESITARÁS:
Materiales:
Materiales para practicar las técnicas de costura y la máquina de coser: Medio metro de tejido tipo Loneta o retor para practicar, hilo de poliéster para la máquina de coser, surtido de botones y una cremallera de poliéster.
Materiales para el Tote Bag:Tejido Loneta 1: 1m de tela x140cm de ancho, Tejido Loneta 2 (o forro): 1m de tela x 140cm de ancho. Hilo de poliéster al tono con la tela seleccionada.
Herramientas:
– Máquina de coser doméstica + canilla
– Agujas para la máquina de coser nº80
– Tijeras de sastre y de modista (o Cortahilos)
– Alfileres
– Cinta métrica
– Regla larga y escuadra
– Marcadores de tela (especial para tejidos)
– Hilo de hilvanar y agujas de coser a mano.
– Centro de planchado o plancha doméstica /tabla de planchar