Cursos de Costura y Patronaje

 

A las puertas de las vacaciones, vengo a despedirme pero no sin antes contarte los cursos de costura, patronaje y técnicas de corte y confección que tendremos en Septiembre 2023.

COmo podrás ver tenemos desde cursos de costura continuos, cursos de costura de iniciación y máquina de coser, curso de ooverlock y remalladora, cursos de patronaje y fusilar prendas, cursos de tejidos…

Paso a contarte los cursos que puedes hacer en Divina Costura en función de tu nivel y conocimiento:

Descubrirás las mejores técnicas de costura, conocerás a personas con tus mismas aficiones en un ambiente cálido y café en mano, disfrutarás de los beneficios de la costura como la relajación, la pérdida de noción del tiempo y una gran alegría tras la creación de prendas o cualquier cosa que quieras… Crear/ Diseñar/ Coser.

Además, los grupos de costura son personalizados y reducidos, así puedo ir guiándote de forma individualizada con tus proyectos y necesidades.

 

 

Quieres dar uso a tu máquina de coser y empezar tus primeras puntadas?

 

 

Este curso está dirigido a todas aquellas personas, igual como tú, que quieran iniciarse en la costura y manejarse con la máquina de coser, tengas ya tu propia máquina de coser o no.

Empezaremos con la máquina de coser, a ver todo su funcionamiento y posibilidades y crearemos un primer proyecto.

 

Estos son algunas de las cosas que haremos:

Enhebrar la Máquina / Hacer Canilla/ Coser en Recto, Zig zag y Decorativas / Coser Esquinas y Curvas, Rematar / Sobrehilar / Poner una Cremallera / Engrasar la Máquina /Cambiar la aguja / Cambiar el Prensatelas /Planchar y acomodar el Tejido / Darle la vuelta a las esquinas y acabado de la prenda/ 

 

Una vez que hayamos visto todas las funciones de la Máquina de Coser y hayamos practicado lo suficiente 🙂 pasaremos a tu primer proyecto que será un bolsito/neceser con cremallera.

 

Podrás elegir entre un surtido de telas y cremalleras a tu gusto para que hagas tu diseño. Durante este proyecto vas a aprender a coser en recto, sobrehilar y poner una cremallera. Perfecto para defenderte en casi todos los proyectos de Costura.

 

Aprenderás a manejarte por fin con tu máquina o cualquier máquina.

 

Duración del taller: 3 hs.

Fecha: Mirar todas las fechas disponibles en la página del curso. 

Horario: Sábado por la mañana de 10:30 a 14 hs.

Precio: 50€.

Materiales incluidos: Máquina de coser, prensatelas, hilos stándar, agujas, reglas, bolígrafos, tela para el primer proyecto, papel de patronaje… Café o Té y galletitas.

Materiales que tienes que traer:

Ganitas de aprender. Aquí te prestamos todo lo que necesites para iniciarte.

Modalidad: Presencial monográfico. 

Asignación de plaza: Las plazas están liberadas en la Web hasta que se agoten.

 
El sistema de las máquinas es el mismo pero cada una tiene sus peculiaridades y funciones. Tráela y te enseñaremos todas sus posibilidades.

 

Mira algunas fotitos del curso y alumnos:

 

 

Quieres empezar tus primeros proyectos de costura? 

 

Aprenderás a manejarte con la Máquina de Coser, ver todas sus funciones, y profundizarás en muchas técnicas de costura.

 

Este Taller intensivo de 6 horas está pensado para que aprendas a utilizar la máquina de coser y te familiarices con las técnicas básicas de costura.

 

Todo lo necesario para que te lances con tu máquina de coser y le pierdas un poquito el miedo.

 

Es un curso de costura más extenso que el que te contaba antes y en un grupo reducido de alumnas, y en el que cada una tiene su máquina de coser y espacio de trabajo durante toda la clase.

 

En la PRIMERA SESIÓN empezaremos con la máquina de coser, a ver todo su funcionamiento y posibilidades:

 

Enhebrar la Máquina / Hacer Canilla /Coser en Recto, Zig zag y Decorativas / Coser Esquinas y Curvas, Rematar / Sobrehilar / Poner una Cremallera/ Engrasar la Máquina/ Cambiar la aguja/ Cambiar el Prensatelas / Planchar y acomodar el Tejido / Darle la vuelta a las esquinas y acabado de la prenda

 

Tras un poco de práctica haremos tu primer proyecto que será un bolsito/neceser con cremallera, en el que aprenderás a:

 

Coser en recto / Encarar las telas / Sobrehilar el tejido / Poner la cremallera / Planchar y acomodar el tejido

 

Además podrás elegir entre un surtido de telas y cremalleras a tu gusto para que hagas tu diseño. 

Durante este proyecto vas a aprender a coser en recto, sobrehilar y poner una cremallera. Perfecto para defenderte en casi todos los proyectos de Costura.

Aprenderás a manejarte por fin con tu máquina o cualquier máquina.

 

 

En la SEGUNDA SESIÓN, puedes elegir qué hacer dentro de estas opciones que te propongo y traerás el material que necesites ya sean telas, o mercería necesaria:

Hacer un Bolso Tote Bag

Técnicas de costura: Coser a mano, botones, ojales, biés…

 

 

MÁS INFO:

Duración del taller: 6 hs.

Fechas: Mirar todas las fechas disponibles en el enlace del curso.

Horario: Viernes por la tarde, de 17 a 20:30 hs.

 Precio: 75€.

 Materiales incluidos: Máquina de coser, prensatelas, hilos stándar, agujas, reglas, bolígrafos, tela para el primer proyecto, papel de patronaje… Café o Té y galletitas.

 Materiales que tienes que traer:

 

1.- Hacer un Bolso Tote Bag

(Necesitarás traer medio metro de tela con 150 cm de Ancho, tipo loneta o algodón con cuerpo, medio metro de forro u otra tela para hacerlo reversible e hilo de poliéster al tono de tus telas).

 

2.- Técnicas de costura: Coser a mano, botones, ojales, zurcidos, colocar biés…

(Necesitarás traer 1 retal de tela para practicar, botones, hilo de poliéster, 1 metro de biés).

 

Y Recuerda que si ya tienes tu propia máquina de coser y quieres aprender con ella, te la puedes traer y yo te ayudo a manejarte con ella.

El sistema de las máquinas es el mismo pero cada una tiene sus peculiaridades y funciones. Tráela y te enseñaremos todas sus posibilidades.

 

Modalidad: Es un taller presencial monográfico. 

Asignación de plaza: Las plazas están liberadas en la Web hasta que se agoten.

Las telas, mercería e hilos especiales para la segunda sesión corren a cuenta de cada alumn@.

 

El sistema de las máquinas es el mismo pero cada una tiene sus peculiaridades y funciones. Tráela y te enseñaremos todas sus posibilidades.

 

Mira algunas fotitoss del curso y alumnos:

 

¿Quieres dar uso a tu máquina de coser Overlock o Remalladora?

 

Este Taller intensivo de 2,5 horas al mes y está pensado para que aprendas a manejar tu máquina remalladora y te familiarices con todas sus funciones y aprendas a enhebrarla, lo cual se convierte en la mayor dificultad.

 

Aprenderás todo lo necesario para que empieces a usarla después de tenerla tanto tiempo en un rincón 😉, y de paso le pierdas un poquito el miedo.

 

En un grupo reducido de alumnas, y en el que compartiremos la Overlock para cada 2-3 alumnas.

 

¿Qué vas a aprender?

En la primera parte del curso la emplearemos a enhebrar cuidadosamente la remalladora, ya que ésta es la complejidad de la máquina, y veremos las puntadas disponibles en cada máquina y su utilidad.

 

La segunda parte del curso haremos prácticas sobre tela retor ajustando los números de las puntadas para conseguir un remallado ideal acorde a la tela empleada.

 

Puedes traerte tu propia remalladora y practicar con ella, así le sacarás el mayor rendimiento al curso.

 

Y si aún no tienes este tipo de máquina y estás pensando en comprarte una, este curso es ideal para ti también ya que verás los acabados en la tela y cómo manejarte con la máquina.

 
¡Que no te de miedo LA REMALLADORA porque no es tan difícil como parece!

 

Una vez que hayamos visto cómo se enhebra la máquina al completo, pasaremos a practicar con ella y jugaremos con todas sus funciones.

 

 

MÁS INFO:

Duración del taller: 2,5 hs.

Horario: Sábado por la mañana de 10:30 a 14 hs o viernes tarde de 16:30 a 19 hs.

Fechas: Puedes mirar todas las fechas disponibles en el enlace de la imagen 

Precio: 59€.

Materiales incluidos: Máquina de coser overlock y telas para practicar, hilos stándar, agujas, reglas, bolígrafos…

Materiales que tienes que traer: Ganitas de aprender y 4 hilos para usar en tu remalladora si es el caso de que te la vas a traer.

Modalidad: Presencial monográfico. 

Asignación de plaza: Las plazas están liberadas en la Web hasta que se agoten.

 

 

El sistema de las máquinas suele ser bastante parecida pero si tienes una máquina de coser overlock y quieres practicar con ella y ver sus y funciones puedes traerla sin problema 😊

 

 
El sistema de las máquinas es el mismo pero cada una tiene sus peculiaridades y funciones. Tráela y te enseñaremos todas sus posibilidades.

 

Mira algunas fotitos del curso y alumnos:

 

¿Quieres realizar tus propias prendas y complementos? ¿Te gusta la costura y jugar con tus manos mientras expresas toda tu creatividad y pierdes la noción del tiempo?

 

Si ya te manejas con la máquina de coser y has hecho varios proyectos de costura y quieres aprender técnicas nuevas, hacer ropa y complementos… éste es tu curso.

 

¿Qué vas a aprender?

 

Conocerás los tipos de puntadas e hilvanes, hacer ojales, coser vivos, zurcir y coser a mano, hacer remates, colocar cremalleras y muchos más truquitos.

Te familiarizarás con las telas y los diferentes tejidos así como a medirlos y cortarlos…

Aprenderás a hacer tu propia ropa a partir de Patrones ya creados y te guiaré en todo el proceso de confección ya sea un complemento, prenda, arreglos de ropa…

Trabajaremos a partir de patrones de revistas que tengo en el taller o con patrones que puedes traer tu de revistas o impresos en pdf. Y a partir de éstos iremos construyendo tu prenda o complemento.

 

Puedes crear todo esto:

 

Complementos de ropa, Arreglos de ropa y Customización, Ropa de casa, Ropa para ti, para él o para los más peques.

Dependiendo del nivel que tengas, nos plantearemos empezar por proyectos de iniciación tipo complementos de ropa, accesorios, arreglos de ropa o pasar directamente a prendas.

Aprenderás todo el proceso de confección, desde la marcada del patrón, corte de la prenda, montaje y técnicas de costura.

No hay un contenido estricto ni programado, podrás hacer los proyectos que más te gusten y que sean acorde a tu nievel 🙂

 

 

MÁS INFO:

Duración del curso: Trimestre de costura (2 hs a la semana).

Horario: En turno de mañana o tarde.

Fechas: De Septiembre a Julio

Precio: 210€.

Materiales incluidos: Máquina de coser, agujas, prensatelas, hilos genéricos… reglas, bolígrafos…

Materiales que tienes que traer: Los patrones, tela y mercería para tu proyecto.

Modalidad: Presencial continuo. 

Asignación de plaza: Las plazas están liberadas en la Web hasta que se agoten.

 

Mira algunas fotitos del curso y alumnos:

 

¿No puedes acercarte al taller o quieres hacerlo de forma exclusiva?

 

Las sesiones exclusivas consisten en reuniones exclusivas y personalizadas por y para tus necesidades.

Puede que no tengas tiempo para venir a mis cursos presenciales, o que vivas lejos de Madrid o que ya sepas coser pero de momento sólo quieres sacarle el máximo partido a tu máquina…

 

En esta sesión podrás resolver todas tus dudas con la máquina de coser, sus funciones, tus proyectos de costura o lo que necesites durante el tiempo que desees y en el formato que quieras.

 

TÚ DISEÑAS EL CONTENIDO DE LA SESIÓN, dentro de todas esas opciones:

 

SESIONES EXCLUSIVAS PARA TU MÁQUINA DE COSER

Análisis de tu máquina y evaluación de sus funciones

Tipo de puntadas de la máquina de coser

Cambiar el pie de prensa-telas y utilidades

Cambiar la aguja y tamaños

Accesorios de tu máquina

Hacer ojales y coser botones

Regular y jugar con la tensión del hilo ( y sus asombrosos resultados)

Enhebrar la máquina

Hacer canilla ultra rápido

TODOS MIS CONSEJOS Y TRUCOS EXLUSIVOS PARA TÍ.

Tipos de prensa-telas, aguja y tensión del hilo para cada tipo de tejidos

Engrasar la máquina

 

Puedes elegir el tiempo y formato de la sesión:

 

SESIONES EXCLUSIVAS PARA TU PROYECTO DE COSTURA

Puedes elegir entre este tipo de proyecto:

 

A.- Proyectos Sencillos:

  • Análisis de proyecto y pasos a seguir para la confección.
  • Tipo de puntadas, prensa-telas y tensión del hilo para tu tejido-prenda.
  • Hacer ojales y coser botones a máquina
  • Zurcir
  • Preparar y colocar una cremallera invisible o una cremallera de poliéster estándar.
  • Los proyectos sencillos serían: bolsos y complementos tipo neceseres, estuches, bolsos tote bag, blusas, vestidos, faldas y pantalones básicas.

B.- Proyectos y Técnicas Complejas:

  • Análisis de proyecto y pasos a seguir par ala confección.
  • Tipo de puntadas, prensa-telas y tensión del hilo para tu tejido-prenda.
  • Los proyectos complejos serían: Blusas, vestidos, faldas y pantalones complejos que tengan muchas piezas o accesorios tipo bolsillos, bragueta, pliegues, drapeados; Chaquetas y Abrigos; Técnicas con dificultad como montar una bragueta, colocar vistas y forros, montar cuellos de camisas, abrigos o chaquetas, realizar bolsillos ojaleros o con tapeta y fondo.
  • Requisito: La prenda ha de estar cortada para que te guíe en el proceso de confección. 
  • TODOS MIS CONSEJOS Y TRUCOS EXCLUSIVOS PARA TI.

C.- Curso Personalizado a tu Medida.

  • A partir de tus conocimientos y necesidades crearemos un programa en conjunto con el que satisfacer todo lo que necesitas aprender.

Si tienes dudas y no sabes catalogar la dificultad de tu prenda o complemento y el tiempo que te llevará, puedes escribirme y resolvemos tus dudas.

También puedes mandarme fotos y así lo valoro mejor 🙂

 

Mira algunas fotitos del curso y alumnos:

 

 

¿Quieres dar el salto y lanzarte al mundo del PATRONAJE?

 

Por fin vas a aprender a crear tus propios patrones, creados desde cero y con tus propias medidas. Partiendo de unas medidas (ya sean tomadas en tu cuerpo, en otro o medidas dadas), construiremos tu “patrón base” y haremos las transformaciones más usuales.

 

De esta forma, terminarás el curso con muchísimos patrones, hechos con tus medidas. Ya que el curso es teórico-práctico y mientras yo voy explicando patrón a patrón, tu vas a ir creando el tuyo, y lo tendrás para siempre.

 

Entendiendo el concepto de “volumen en el cuerpo” podrás realizar cualquier patrón y diseño que te interese. Estudiaremos todas las piezas que componen un patrón, los desahogos, piquetes, aplomos y márgenes de costura, cómo cortar la tela y cuántas veces, los traslados de pinza y las transformaciones más usuales.

 

TEMARIO DEL CURSO:

 

0.- Iniciación al Patronaje (Contenido incluído en el Dossier y común para todos los módulos).
  • Conceptos y Bases del Patronaje
  • Leyenda de un patrón
  • Materiales
  • Toma de Medidas
  • Elaboración de Ficha Técnica

 

1.- FALDAS: Iniciación al Patronaje 
  • Falda Base (+ Vistas)
  • Pinzas y Traslados de Pinza (Cerrada, Lateral y Torcida)
  • Falda tubo (+ Vistas)
  • Falda Evasé  (+ Vistas)
  • Falda de Capa Entera (+ Cinturilla)
  • Falda de Media capa (+ Cinturilla)
  • Falda de quillas (+ Cinturilla)
  • Falda cruzada (+ Botonadura central)
  • Falda con canesú
  • Falda de Tablas

 

2.- CUERPO + MANGA: Iniciación al Patronaje 
  • Cuerpo Base
  • Traslados de Pinza (Sisa, Hombro, Escote  y Costado)
  • Costadillos (Redondo, Francés y Chanel)
  • Manga Base
  • Manga evasé, drapeada, con frunces o pliegues y pirata.

 

3.- PANTALÓN: Iniciación al Patronaje 
  • Pantalón base.
  • Pantalón recto.
  • Pantalón campana.
  • Bolsillos y braguetas para pantalones

 

4.- ACCESORIOS: Cuellos, puños, sardinetas, frunces, jaretas y bolsillos 
  • Cuello camisero + Pie de cuello.
  • Cuello Mao, Recto, Desbocado, Bebé y  Marinero.
  • Puño recto, doble, para camisa, con gemelos.
  • Tapetas para camisas, blusas, faldas.
  • Sardinetas para camisas.
  • Braguetas para Pantalones.
  • Frunces, Jaretas, pliegues.
  • Bolsillos (plastrón, ojalero, con fuelle).

 

 MÁS INFO:

Duración del taller: 24 hs.

Horario: Sábado y domingo por la mañana de 9 a 15 hs.

Fechas: Puedes mirar todas las fechas disponibles en el enlace de la imagen 

Precio: 387€.

Materiales incluidos: Material de papelería, tijeras, papel de patronaje… Desayuno o merienda 😊

1.- “Dossier/ Manual Didáctico de Patronaje” por Carol Patiño. El Dossier del curso completo tiene unas 150 páginas, con la explicación de todos y cada uno de los patrones y accesorios que realizaremos durante el curso. Se irá entregando poco a poco y se recomienda la lectura previa a la asistencia del curso.

2.- “Guía para Interpretar Patrones” de regalo

3.- Papel de patronaje + Tijeras , reglas de sastrería y material de papelería para usar durante el taller

4.- Café o Té y galletitas.

 

Materiales que tienes que traer:

Regla de 50-100 cm

Cartabón grande (al menos de 25-30 cm)

Sable de cadera

Regla de curvas

 (Si por lo que fuera no te da tiempo a hacerte con este material, no te preocupes, que te podría prestar las reglas para los días del taller).

 

Modalidad: Presencial monográfico. 

Asignación de plaza: Las plazas están liberadas en la Web hasta que se agoten.

 

Mira algunas fotitos del curso y alumnos:

 

 

¿Tienes una prenda preferida que te fascina, que siempre procuras que no se rompa ni se desgaste y que, si pudieras, te comprarías de nuevo?

 

Fusilar una prenda significa sacar el patrón de la misma sin desmontarla ni descoserla.

 

Empezamos analizando técnicamente la prenda, por ejemplo, si fuera una blusa, vemos cómo es el delantero, si tiene pinzas, qué escote lleva, si es sólo una pieza o está compuesta por dos… Luego, haríamos lo mismo con la espalda y por último pasaríamos al cuello, mangas y elementos decorativos si los tuviera.

 

Poco a poco y colocando la prenda, de la forma que ya te enseñaré, vamos sacando el patrón, y así podrás tener esa prenda que tanto te gusta para siempre 🙂

 

Además, escribiremos la leyenda del patrón, es decir, lo que significa cada pieza que compone todo el patrón, cuántas hay que cortar y cómo tendrás que coserlo y el proceso de confección 🙂

 

Partiremos de la prenda que más te guste.

Si no tienes conocimientos de Patronaje, tienes que traer una prenda sencilla y que no tenga muchas piezas para que te de tiempo y comprendas bien la técnica (Lo ideal es que me mandes una foto de la misma para que te confirme si es viable).

También te recomiendo que traigas varias prendas, así podremos elegir la más sencilla.

 

En definitiva, aprenderás a sacar el patrón de una prenda ya terminada, sabrás qué se ha de tener en cuenta en cada tipo de prenda, dónde está el volumen, las pinzas, desahogos, etc. Y te ayudaré a analizar las piezas de la prenda y cómo está cosida.

 
¡Que no te de miedo dar el salto al PATRONAJE porque con esta técnica que te enseñaré, te resultará muy fácil.
 

 

MÁS INFO:

Duración del taller: 4 hs.

Horario: Sábado por la mañana de 10:30 a 14 hs o viernes tarde de 16:30 a 19 hs.

Fechas: Puedes mirar todas las fechas disponibles en el enlace de la imagen 

Precio: 79€.

Materiales incluidos: Material de papelería, tijeras, papel de patronaje… Desayuno o merienda 😊

Materiales que tienes que traer:

1 regla de 50-100 cm

1 escuadra

1 cartulina de goma-eva que tenga unas dimensiones como mínimo de 100 cm x 50 cm

 

Modalidad: Presencial monográfico. 

Asignación de plaza: Las plazas están liberadas en la Web hasta que se agoten.

 

Mira algunas fotitos del curso y alumnos:

 

 

¿Quieres empezar a diferenciar todos los tejidos que existen en el mercado?

 

Este curso está dirigido a todas aquellas personas, igual como tú, que quieran iniciarse en la costura y manejarse con los tejidos, tengas ya unos mínimos de conocimientos o muy poquitos.

Seguro que al entrar en tu tienda de telas, te quedas bloqueada y no sabes ni por dónde empezar… Bien! Pues en este curso te voy a mostrar los tejidos más comunes, su composición por materia prima, su uso más común y para qué sirve cada uno de ellos. 

 

Además te incluyo el “Dossier de TEJIDOS” en pdf con más de 70 páginas redactadas para que puedas consultar siempre que quieras. Y una carpeta con más de 200 fotos con todos los tejidos que veremos.

 

¿Qué vas a aprender?

Empezaremos viendo la historia de los tejidos, las mejores materias primas, los tejidos más conocidos y diferencia que hay en sus usos:

Historia de los Tejidos / Materias Primas / Tejidos más comunes / Tejidos por su uso / Diferentes tejidos / Orientación del hilo / Márgenes de costura

 

Veremos los tejidos que nos apoyan en determinados procesos como las entre-telas, muletón, acolchados, los estabilizadores, forros, tarlatana, etc…

También veremos tejidos técnicos y específicos como los impermeables, goretex, lonas, polar, polipiel, rizo, tejidos de tapicería, vinillo, fieltro, pretenciosa, brocados, cuero y piel, ..

Y por último, nos adentraremos en los tejidos de vestir.

Haremos un largo recorrido por las materias primas ya sean naturales o artificiales como el algodón, la seda, el lino, la viscosa, el poliéster, la celulosa, alpaca, cachemire, vidrio, minerales, etc…

Y pasaremos a discriminar todos los tejidos de vestir según su baile y caída, tipo de prenda y época estacional.

 

Mira algunas fotitos del curso y alumnos:

 

 

Este curso de nivel medio, está pensado para todas aquellas personas que, ya sabiendo coser en recto, quieren perfeccionar su técnica y adentrarse en técnicas de sastrería.

Si ya te manejas con la máquina de coser, te será de gran utilidad este curso monográfico de técnicas avanzadas de costura, para en un futuro aplicarlas a tus complementos y prendas de vestir.

Es un curso monográfico, de fecha y duración limitada, en el que habrá una fase demostrativa de las técnicas, y superado ésto, podremos poner en práctica algunas de las técnicas más complejas.

 

¿Qué vas a aprender?

 

El primer día…

Vamos a ver técnicas de costura y montaje para que avances en tus prendas:

 MANEJO COMPLETO DE LA MÁQUINA DE COSER: especificación de agujas, pies de prensa-telas variados, tipos de puntadas y CLAVES para coser perfecto.

 FRUNCES a máquina y a mano: cómo tomar medidas y ajustarlo a las prendas.

 Cómo realizar PLIEGUES, PALAS y TABLAS. Diferencias y usos entre ellas.

 VOLANTES: Cómo hacer el Patrón y la Confección de un Volante.

 Confección de una CREMALLERA DE POLIÉSTER para complementos tipo estuches, cojines y prendas sencillas.

 Confección de una CREMALLERA INVISIBLE para prendas de vestir.

 TEJIDOS: Veremos qué tejidos son los más usuales y para qué tipo de proyectos y prendas nos servirán.

 MARCADA Y ORIENTACIÓN DEL HILO: Veremos cómo debes colocar los patrones y cortar la tela. según lo que te indica el fabricante.

 

–> Haremos un muestrario  con todas las técnicas que podrás fotografiar.

 –> Puedes grabar en vídeo todo lo que haremos en el curso y lo enviaremos al grupo privado (con los alumn@s del curso) de Whatshapp para verlo siempre que necesites.

 

EL segundo día…

Nos centraremos en técnicas más complejas y de sastrería clásica como:

Confección BOLSILLOS: Bolsillo de plastrón, bolsillo lateral (para vestidos y pantalones) y Bolsillo Ojalero (para Americana).

Proceso completo de patronaje y confección de una BRAGUETA con  cremallera (para faldas y pantalones).

Cómo coser una PINZA perfecta.

Montaje de una CINTURILLA con trabillas (para faldas y pantalones).

Confección de un CUELLO CAMISERO con Pie de cuello (para camisas).

Cómo colocar una MANGA a un cuerpo. Aplomos. Embeber la manga.

 

–> Coseremos un Pantalón de inicio a fin con: pinzas,  bolsillo de plastrón, bolsillo lateral, bolsillo frontal, bragueta, trabillas y cinturilla. 

 

–> Coseremos un cuerpo con tapeta para ojales, cuello camisero con solapa y mangas. 

 

Mira algunas fotitos del curso y alumnos:

 

Scroll al inicio