Hola!
¿Qué tal? Habéis practicado el sobrehilado que veíamos la semana pasada? No es tan difícil si sabes colocar la aguja en la posición correcta, verdad?
El día de hoy vamos a regular la Tensión del Hilo, que es muy muy importante. Por defecto viene colocada en un número 3, y la dejaremos tal cual, ya que con esta tensión es con la que se cose de forma general. En el tutorial os iré contando para qué utilizaremos las otras tensiones y qué ocurre cuando las utilizamos.
Espero que te sirva de ayuda, y como siempre, si tienes cualquier duda, pregúntame!! Estaré encantada de responderte.
Nos leemos por aquí!
Un abrazo
Hola !! muy claras tus explicaciones!! me encantan !! Ahora quiero preguntarte que debo hacer o tocar porque si mi máquina parece que anduviera joya,cose no moviéndodse de su lugar, la tela no se desliza !! te agradezco tu respuesta !!!
Hola
Me prestaron esta maquina y esta cosiendo con el hilo de arriba muy tirante
He variado el numero de 3 para arriba y para abajo y sigue igual
me gustaria saber como corregir eso
mucha gracias
Hola! Tiene pinta que no está bien enhebrada! Revisa eso por favor!
Hola, quisiera saber si ¿la tensión del hilo de abajo modifica o influye en la tensión del hilo de arriba?… Por ej: ¿si tengo al máximo la tensión de abajo, debo tener al máximo la tensión de arriba?
Hola!Ambas tensiones afectan a la costura. Lo ideal es tener ambas en tensión media (número 3-4) o como viene de Fábrica.
Si por ejemplo vas a fruncir, entonces tensaría el hilo de arriba pero no el de abajo, ok?
Te dejo este Post en el que te detallo cosas de la tensión: https://cursosonline.divinacostura.com/2020/09/28/la-tension-del-hilo/
Saluditos
Carol