Back
Los Tipos de cremalleras

Atención! Cierran pero no muerden ;)

Hola costurer@s! ¿Cómo va el martes? Preparándoos para el segundo puente de Mayo? Yo un poco… 🙂

 

El día de hoy os traigo este Post, con el que quiero haceros perder el miedo a coser una cremallera.

Los Tipos de cremalleras

 

Ya os adelanto que la semana que viene, os tengo preparado un video-tutorial para aprender a poner una cremallera de la forma más sencilla del mundo.

Mientras lo grababa estos días, me he dado cuenta que igual os venía genial, poneros un poco en situación previamente. Así que, el día de hoy, vamos despacito que os quiero mostrar todas las partes de la cremallera, qué tipos hay y para qué se utiliza cada una de ellas, vale?

De primeras, puede parecer una locura el tipo de cremalleras que existen en el mercado y te dices a tí misma, en serio que una cremallera tiene partes y que hay tantas diferentes? jajajjajja. Pues sí, las hay y es muy importante saber sus diferencias para sacarle el máximo partido a tus prendas, complementos, y ropa del hogar, etc…

 

las partes de una cremallera

 

Veamos, la cremallera, existe hace más de 160 años ya. Fue inventada por Elias Howe en 1851 y, posteriormente, Whitcomb L. Judson que optimizó su uso y la patentó. En los inicios, fue creada para uso de calzado y botas y con el paso de los años, fueron mejorando su utilidad y funcionamiento, hasta el día de hoy que se utiliza en cantidad de objetos y prendas, no sólo en el textil.

 

Su función primordial es la de abrir y cerrar dos partes de una prenda u objeto.

 

En Costura, decimos que es un tipo de cierre en las prendas de vestir. Para que nos ubiquemos, otros sistemas serían: ojales + botones, cierre con automáticos, cierre con corchetes, cierre con imanes, cierre con velcro…

 

LAS PARTES DE UNA CREMALLERA

Aquí os dejo esta Foto que os preparado con todas sus partes:

Partes de la cremallera

1.- Cinta o Banda Textil ( parte superior)

2.- Tope superior

3.- Dientes

4.- Cursor o carro

5.- Tirador

6.- Cadena

 

las partes de las cremalleras

7.- Tope inferior

8.- Parte inferior

 

las partes de la cremallera

En el caso de las cremalleras separables, que luego veremos, tenemos las siguientes partes:

 

9.- Refuerzo

10.- Caja del Separador

11.- Tubo del Separador

 

 

TIPOS DE CREMALLERA

A grandes rasgos, podemos decir que hay tres tipos de cremallera según el tipo de cadena (dientes)  que llevan:

 

1.- DE POLIÉSTER Y ESPIRAL: También llamadas multiusos. Como podéis ver en las imágenes, los dientes van en forma de espiral. Aquí os muestro varias cremalleras de este tipo y su utilidad. El largo de la cremallera varía según los fabricantes y marcas, pueden ser desde los 10 cm hasta los 100 cm aproximadamente.

 

cremalleras de nylon

cremallera de poliester

cremalleras de poliester

 

El ancho de la cadena (o dienes) también puede variar. Cuanto mayor sean éstos, más resistente será la cremallera. Como os muestro en las fotos anteriores, podéis apreciar la diferencia de ancho, la roja y la gris son más anchas que la azul y la beige.

 

La podemos utilizar para: bolsillos de bolsos, cojines, pantalones, faldas, vestidos, camisetas…

 

cremallera de poliester multiuso

Cremallera de poliéster multiuso, colocada en el bolsillo interior de un bolso Tote Bag.

 

2.- METÁLICAS: Por lo general, están realizadas con material de latón y se caracterizan, además de por su resistencia, por su acabado decorativo.

 

cremalleras metalicas

Cremalleras metálicas con diferentes largos y anchos de cadena.

 

Hay bastante variedad también, ya que la cadena puede ser de diferentes colores (plata, bronce, oro viejo, oro…) y se puede combinar también con el color de la banda textil, aunque las más comunes son en color negro, beige, blanco y marrón.

Hay fabricantes que venden una gran gama de colores, e incluso tonos flúor. De hecho, hay empresas especializadas en cremalleras, que te las hacen a medida y con diseños personalizados.

 

cremallera metalica

Las podemos utilizar para: Bolsos de tela y piel, cazadoras vaqueras de piel, pantalones vaqueras, y todas aquellas prensar en las que queramos resaltar los dientes a modo decorativo.

 

Os muestro algunas prendas con este tipo de cremallera 🙂

cazadora de cuero cremallera metallica

Cremallera metálica en color bronce, bolsillos laterales de una cazadora de piel.

 

espalda camiseta cremallera metalica dorada

Cremallera metálica dorada con gran tirador, espalda de una blusa.

 

3.- INYECTADAS: La gran diferencia de este tipo de cremalleras es que la cadena (dientes) es de plástico y son muy resistentes. Por lo general son más gruesas que las de espiral.

 

cremallera inyectada

Se utilizan muy a menudo en ropa deportiva, sudaderas, mochilas o grandes bolsos, botas y calzado y objetos que tienen grandes dimensiones.

 

cremallera inyectada

Cremallera inyectada con doble cursor en abrigo de plumas.

 

 

Además de estos tres tipos de cremalleras, quiero comentaros que pueden tener otras dos características por si fuera poco 🙂

 

  • SEPARABLES: Las cremalleras pueden ser abiertas o cerradas, es decir, ´la cremallera puede tener tope arriba y abajo y que esté cerrada, o por el contrario, puede estar abierta en la parte inferior, este tipo de cremalleras se llaman Separables.

 

cremalleras separables

 

cremallera separable y de espiral

Como podéis ver en las fotos, hay cremalleras separables metálicas, inyectadas o de espiral. 

 

Este sistema nos viene muy bien por ejemplo para chaquetas, abrigos y cazadoras, sacor de dormir, mochilas, etc…

 

cremallera separable en carzadora de piel

Cremallera separable en cazadora de piel.

 

  • POR METROS: Y, pueden ser de medida exacta o se pueden comprar por metros y los cursores a parte.

Esto es muy práctico cuando necesitamos una medida exacta que no exista en el mercado o cuando necesitamos muchas cremalleras ya que nos sale mucho más económico!!

 

cremallera por metros

Cremallera de espiral y poliéster, por metros y cursores.

 

Y ya por último, os quiero hablar de las cremalleras INVISIBLES.

 

Tienen la cadena (dientes) más fina que el resto y se caracterizan por quedar ocultas bajo la tela. Se suelen utilizar para prendas de vestir, tipo pantalones, faldas, vestidos, blusas…

Yo las utilizo sobre todo para prendas especiales en las que no me gusta que se vean los dientes de la cremallera y el acabado quede más limpio.

 

cremallera invisible

cremallera invisible

 

Te muestro lo bien que quedan este tipo de cremalleras:

cremallera invisible

Cremallera invisible en la espalda de un vestido.

 

Y hasta aquí el día de hoy, espero que os haya sido de gran utilidad y que a partir de ahora, nos se os quede cara de póquer cuando os pregunten ¿Qué tipo de cremallera quiere? :))

 

Buena semanita!

Besos

Carol.

    59 Comments

  1. Pedro
    22/12/2016
    Responder

    Hola busco una cremallera para una chaqueta de cuero negra
    La cremallera tiene 60 cms es en cobre y sus dientes son bastante grandes cada uno mide unos 6 mmts.

    • carol
      22/12/2016
      Responder

      Muy bien 🙂
      Y cuál es la pregunta?

  2. Simón
    07/02/2017
    Responder

    Buenas tardes,
    Tengo una chaqueta con una cremallera inyectable y se me ha roto el carro. Mi pregunta es: ¿vale cualquier tipo de carro o tiene que ser uno específico? Según he leído por ahí esta pieza se clasifica según el tamaño de su base en milímetros. El carro roto mide 10 milímetros de ancho en su base, luego debería buscar un carro nº 10. ¿Debo fijarme en algún otro aspecto? Gracias de antemano.

    • carol
      08/02/2017
      Responder

      Hola Simón!
      Te cuento, cada cremallera, si te fijas tienes unos dientes determinados, más gruesos o más finos. Y el carro tiene que tener la medida adecuada para cada tipo de dientes y cremallera y así pueda abrir y cerrar a lo largo de los dientes… En el caso de tu cremallera inyectable igual, necesitas uno a tu medida. Sin verlo no sé decirte el número, lo mejor es que te acerques a una mercería grande (porque en las pequeñitas no suelen tener material tan específico) y que ellos te den la ideal para tu cremallera, incluso prúebala antes de comprarla 🙂

      Un saludo

  3. Maria
    13/03/2017
    Responder

    hola me gustaría convertir una cremallera cerrada en una cremallera separable, hay forma de poner un separador y la caja?

    • carol
      14/03/2017
      Responder

      Hola María! Yo nunca he necesitado hacerlo pero si es una cremallera normal de polyester imagino que sí se puede :). Necesitarías comprar los topes (que sean los mismos que los que trae tu cremallera) para ponerlos en la parte de abajo (quitando los que trae y colocando éstos nuevos) y que haga la misma función. Ya me contarás qué tal ha ido!!

  4. Ericka Salcedo
    04/12/2017
    Responder

    Hola cosi un cierre invisible en un vestido con algo de licra pero se hace ondas que puede ser?

    • carol
      11/12/2017
      Responder

      Por lo general, la lycra no se cose especialmente bien y por lo general hace ondas al coserla con máquinas de coser normales por su elasticidad.

      Hilvanala antes y luego cósela suavemente, seguro que te ahorras esas ondas…

      Ya me contarás qué tal 🙂

      Saludos
      Carol

  5. ALFONSO
    23/01/2018
    Responder

    Hola. Mi hijo tiene un abrigo NAPAPIRJI casi nuevo, y se le ha desgastado la cremallera espiral de nylon de un bolsillo. He estado mirando el problema, y lo que se ha desgastado es el hilo que cose la tela de la cremallera al espiral de nylon. Yo creo que es muy complicado desmotar toda la cremallera del bolsillo. Me podéis comentar si hay alguna solución sin desmontar la cremallera existente y tener que poner una nueva. Saludos y gracias de antemano.

  6. rebeca
    22/03/2018
    Responder

    Buenos días. Al coser una cremallera invisible de 60cm a un vestido, el tejido se deforma, de manera que se curva (parece que tenga joroba).El tejido es muy ligero y queda francamente mal, la he cosido varias veces y nada. ¿ Porque sucede esto ?
    Ten vestidos de tejidos ligeros a los que no les pasa esto. ¿ Que puedo hacer?
    Gracias.

    • carol
      30/03/2018
      Responder

      Hola Rebeca! Sí puedes coserla. Pon entretela en el vestido (en la zona donde coserás la cremallera) y primero hilvánala, antes de coserla a máquina. Seguro que con estas indicaciones te queda mejor.

      Saludos 🙂

  7. Alberto
    30/03/2018
    Responder

    Hola. Estoy buscando una cremallera abierta por metros, eso existe? No encuentro en ningún lado.

    • carol
      30/03/2018
      Responder

      Hola Alberto!
      No sé donde vives… pero en Pontejos (Madrid), seguro que te venden todos los accesorios para que la hagas. Tienen tiendaonline por si no eres de aquí…
      A ver si hay suerte!
      Saludos 🙂

  8. I appreciate, cause I found exactly what I was looking for. You have ended my 4 day long hunt! God Bless you man. Have a great day. Bye

    • carol
      07/06/2018
      Responder

      I appreciate, cause I found exactly what I was looking for. You have ended my 4 day long hunt! God Bless you man. Have a great day. Bye

  9. 02/06/2018
    Responder

    fantastic post, very informative. I wonder why the other experts of this sector don’t notice this. You should continue your writing. I am confident, you’ve a huge readers’ base already!

    • carol
      07/06/2018
      Responder

      Thank you very much for your words, you are very ambale.
      Greetings from Madrid 🙂

  10. Jose
    09/06/2018
    Responder

    Hola me gustaría sabes si existe cremalleras que en vez de la cinta sea de tela pueda ser de plástico para termo fundir con otro material. Muchas gracias.

    • carol
      11/06/2018
      Responder

      Hola Jose! Es posible, entiendo que son parecidas a las que utilizan para material submarino, etc… pero no sé dónde pueden venderlas…
      SAludos!

  11. 20/06/2018
    Responder

    I actually wanted to develop a small word to appreciate you for the nice tricks you are showing on this website. My prolonged internet look up has finally been paid with sensible content to go over with my pals. I would believe that we site visitors are undeniably fortunate to exist in a decent network with so many lovely individuals with beneficial tips and hints. I feel truly grateful to have seen your web pages and look forward to so many more exciting minutes reading here. Thanks a lot once again for a lot of things.

    • carol
      25/06/2018
      Responder

      Hello! Thank you very much for your words. You’re very kind. Greetings from Madrid, Spain.

  12. Hi, i believe that i noticed you visited my website so i came to go back|return} the desire?I’m trying to to find things to enhance my site!I suppose its ok to use some of your ideas!!

  13. Mari
    19/07/2018
    Responder

    muy buena informacion pero ahora tengo una duda pues recientemente me estoy involucrando con el mundo de los cierres jeje, la gente habla de un numero de cierre… ?? que significa eso? ejemplo un cierre de 70 cm numero 3… que significa el 3?

    Espero me puedas sacra de esta duda 🙂
    Gracias!

    • carol
      06/08/2018
      Responder

      Hola!
      No sé exactamente a qué te refierres, pero las cremalleras, si es éso, tienen un número y diferente grosor, tanto para los dientes como para el carro :), dentro de los mil quinientos modelos que hay de cremalleras, jijijij

      Besitos!!

  14. Marena Nieto
    01/09/2018
    Responder

    Hola me agradó mucho tu valiosa información .de seguro nos servirá mucho . gracias

    • carol
      29/10/2018
      Responder

      Muchas gracias Marena!
      Saludos!!!!

  15. mara
    02/09/2018
    Responder

    excelente

    • carol
      29/10/2018
      Responder

      Gracias 🙂
      Saludos

  16. Nice post. I was checking constantly this blog and I’m inspired! Extremely helpful info specially the remaining phase 🙂 I handle such info much. I was seeking this particular info for a lengthy time}. Thank you and best of luck.

    • carol
      29/10/2018
      Responder

      How good! I am happy with your words and it makes me very happy that I am helping you 🙂
      That you make cute projects!
      regards

  17. Hola, la cremallera es buena y cálida, pero es problema que la cremallera se rompe ò rota donde esta la cadena y los dientes se abre a lado y lado, porque seria eso cremallera, quiero saber porque se abre y rota de esa la cadena y los dientes de la cremallera,, gracias tu atención

    • carol
      03/03/2019
      Responder

      Hola Magadaly!
      No sé porqué se te habrá roto… lo que sí te recomiendo es que compres una nueva porque las invisibles son delicadas y mejor que esté en perfecto estado antes de coserla 🙂

      Cualquier cosa me dices!
      Saludos, Carol.

  18. veronica
    31/01/2019
    Responder

    Hola existen las cremallera inviables desmontable para un vestido de alta costura… no encuentro

    • carol
      03/03/2019
      Responder

      Hola Verónica!
      La verdad es que yo nunca he cosido una cremallera invisible y desmontable, pero igual sí existen. Busca en mercería online o de barrio a ver si las encuentras.
      Para un vestido de alta costura, yo pondría una cremallera invisible sin más y si quieres ocultar un poco más esas zona, colocarle una botonadura de novia por ejemplo, con botones forrados que queda muy elegante.
      Ya me contarás 🙂
      Saludos, Carol

  19. enma acossta
    05/04/2019
    Responder

    por q cuando la coloco la cremallera de sierre separado siempre me queda un lado mas largo q el otro

    • carol
      29/05/2019
      Responder

      Hola Emma! Puede ser porque empieces a coser un lado por arriba y otro por abajo? Te recomiendo que hilvanes ambos lados y luego cosas desde arriba siempre para que se te quede igualado 🙂

      Espero haberte ayudado

      Un saludo
      Carol

  20. Julia Albarracin Alvarez
    18/04/2019
    Responder

    Una información muy interesante. Gracias.

    • carol
      29/05/2019
      Responder

      Gracias a tí Julia!
      Me alegra que te haya gustado 🙂

      Saludos
      Carol

  21. Luis
    24/01/2020
    Responder

    Hola buenas noches, excelente información, gracias que tengan un excelente descanso.??

    • carol
      21/04/2020
      Responder

      Gracias a tí por estar!! Saludos

  22. Maira
    25/04/2020
    Responder

    Hola. Hasta q medidas vienen los cierres separables de espiral.

    • carol
      27/04/2020
      Responder

      No sé exactamente hasta qué medidas las hacen. Yo las he visto hasta de 80 cm 🙂 Saludos, Carol

  23. gustavo
    14/06/2020
    Responder

    muy buenas tardes.

    Una consulta para la elaboracion de jeans de 8oz hasta 16 oz tanto para hombre como para mujer que que dimensiones debe tener mi cremallera.

    Espero pueda aclararme mi duda.

    Gracias.

    • carol
      22/06/2020
      Responder

      Hola! La cremallera que debes usar por lo general será de dientes metálicos y el largo el que quieras o de la medida que tengas el hueco para coser la cremallera 🙂

      Un slaudito
      Carol

  24. Mariana
    25/07/2020
    Responder

    Verdaderamente da gusto leer un post tan completo como este, es que de verdad me da gusto aprender de las experienias de los demás. Muy buenos los consejos y todo lo que aquí explicas, herramientas muy útiles para que a todo nos siga quedando fenomenal. Son estos los contenidos que deben abundar en la web, asi como los de estudianteo.com que siempre deja mcuho aprendizaje positivo para toda la familia, muchas gracias.

    • carol
      20/10/2020
      Responder

      Muchas gracias por tu comentario Mariana! Un gustazo de leer también una reseña tan linda como la tuya!
      Besos, Carol.

  25. Montserrat
    16/01/2021
    Responder

    muy interesante ,me podrías aconsejar que clase de cremallera tengo que poner en unos cojines para terraza de 120 x 60 ,muchas gracias

  26. Eva
    13/03/2021
    Responder

    ¡Muchísimas gracias!

    • carol
      27/04/2021
      Responder

      Hola Eva! Gracias a tí por disfrutarlo! 🙂

      Un saludito
      Carol

  27. Hilda Suárez
    14/04/2021
    Responder

    Buenas tardes.
    En Colombia, dónde venden cursores o carritos para las cremalleras de dientes gruesos que se usan en las chaquetas de doble face?

    • carol
      27/04/2021
      Responder

      Hola desde Madrid, España. No tengo ni idea de tiendas en Colombia, pero mira en internet que seguro lo encuentras 🙂

      Un saludito, Carol

  28. 26/04/2021
    Responder

    Very good written information. It will be useful to anyone who utilizes it, including myself. Keep doing what you are doing – can’r wait to read more posts.

    • carol
      27/04/2021
      Responder

      How wonderful! Thank you very much for your words and I am glad that it has helped you a lot!
      Regards, Carol.

  29. 19/05/2021
    Responder

    Estuvo bien . pero quisiera saber cómo esque hacen las cremalleras separables .habrá algúna máquina especial ??

    • carol
      07/06/2021
      Responder

      Hola Sonia! Me alegra!
      No tengo ni idea de la fabricación industrial de las cremalleras 🙂

  30. 05/01/2023
    Responder

    POR FAVOR NECESITO DOS CREMALLERAS DE 42 CM COLOR ROJO. ES POSIBLE Y CUAL ES EL PRECIO.
    ENVIAN A DOMICILIO ???
    ESTOY EN RECOLETA
    ESPERO TU RESPUESTA

    • Carol
      10/01/2023
      Responder

      Hola buenas! Perdona pero no vendo material. Aunque escribo post de costura y patronaje, somos una escuela 🙂
      Mira los enlaces de Amazon que igual por ahí puedes conseguir las cremalleras!

      Un saludito
      Carol

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Carolina Patiño Silva.
Finalidad: Responder a tus comentarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@divinacostura.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En https://divinacostura.com/politica-de-privacidad/ de divinacostura.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.