Back

Cojín CORAZÓN y Cojín Árbol de NAVIDAD :)

“Cómo Hacer un Cojín Corazón y un Cojín Árbol de Navidad”

Hola a tod@s!

Cómo lleváis los preparativos navideños? Yo corre que te corre, que no me da la vida como siempre.

Peeeero al final sí he llegado a tiempo 🙂 para entregarte este Tutorial Navideño 🙂

 

Hoy os traigo este Tutorial para Decorar en estas fiestas navideñas y que además, te servirá para aprender otras técnicas como dar piquetes, cerrar costuras, rellenar, etc…

Se trata de “Cómo hacer un Cojín en forma de Corazón y en forma de Árbol de Navidad. 

 

No te asustes que está chupado 😉

 

Vamos paso a paso:

1.- ELEGIMOS LAS TELAS QUE NOS GUSTEN.

Cojín Corazón, Cojin Árbol de Navidad

Para el Cojín con forma de Árbol de Navidad he elegido una tela loneta (la roja) y para el Cojín con forma de Corazón una tela de popelín (blanca de lunares).

 

Además he decidido utilizar otra tela para la parte de atrás de cada cojín, así le da un toque y puedo ir variando su posición 😉

 

2.- IMPRIMIMOS LOS PATRONES.

patron cojin corazon, patron cojin arbol de navidad

Ten en cuenta que el Patrón es la mitad de la pieza que cortaremos. Es decir, al colocar la tela pondremos ésta doble.

(Puedes verlo en la siguiente imágen).

Como estamos en Navidad ;), hoy los Patrones son de oro ¿te has fijado, verdad? jijijijij

 

Puedes imprimir los Patrones en este enlace:

 patron-cojin-corazon-y-patron-arbol-de-navidad

 

 

3.- COLOCAMOS EL PATRÓN ENCIMA DE LA TELA DOBLADA.

colocamos-el-patron-sobre-la-tela-doblada

colocamos-el-patron-sobre-la-tela-doblada2

Colocamos el Patrón con la tela doblada y lo sujetamos bien con alfileres.

 

4.- MARCAMOS LA TELA 1 CM POR FUERA DEL PATRÓN Y CORTAMOS LA TELA.

cortamos-la-tela-con-el-patron

 

Siempre dejamos 1 cm de Margen de Costura, con respecto al Patrón, para poder Coserlo.

Cortamos 2 piezas de cada Patrón, para la parte delantera y trasera.

 

cortamos-dos-piezas-para-cada-modelo

Como puedes ver en esta última imagen, yo he elegido una tela diferente para cada lado de los cojines.

Tú puedes hacerlo según más te guste.

 

5.- COLOCAMOS DERECHO CON DERECHO CON ALFILERES.

marca-de-alfileres-para-dejar-la-abertura

 

ATENCIÓN: Una vez preparados ambos cojines derecho con derecho, es importante que nos marquemos con tiza o alfileres, como en mi caso,  una marca de unos 10 cm para recordarnos que esta parte no la coseremos.

De esta forma, empezaremos a coser rematando al inicio y al final pero siempre dejando esa abertura sin coser para poder darle la vuelta al cojín.

 

6.- COSEMOS LOS COJINES DEJANDO 1CM DE COSTURA.

Lo único que tenemos que tener en cuenta es lo siguiente:

En el caso del Corazón: Ir despacito según vamos cosiendo por la parte circular y en las esquinas.

En el caso del Árbol: Cada vez que lleguemos a cada esquina, nos detendremos con la aguja clavada, subiremos el pie del prensatelas para poder girar la tela y continuar cosiendo la siguiente esquina.

Mira las imágenes:

girar-en-las-esquinas

Si tienes dudas sobre este paso, te recomiendo que veas este otro tutorial donde explico cómo coser curvas y esquinas que seguro que te ayuda mucho si no tienes experiencia 🙂

Tutorial: Cómo Coser Esquinas y Curvas

 

cojines-cosidos-con-abertura-preparada-para-darle-la-vuelta

Como podéis observar, los dos cojines ya están cosidos y cada uno tiene su abertura correspondiente para poder darle la vuelta, más adelante.

 

7.- DAMOS PIQUETES A TODAS LAS ESQUINAS DEL COJÍN ÁRBOL Y COJÍN CORAZÓN.

damos-piquetes-a-las-esquinas-para-poder-darle-la-vuelta-bien

Vamos a dar piquetes a todas las esquinas del Cojín Árbol de Navidad para que al darle la vuelta quede bonito 🙂

 

En el caso del Cojín Corazón, daremos un piquete sólo en la parte superior como se indica en la imágen de abajo:

piquetes-al-cojin-corazon

 

8.- LE DAMOS LA VUELTA A LOS COJINES Y LOS PLANCHAMOS

le-damos-la-vuelta-a-los-cojines-y-los-planchamos

Vamos a darle la vuelta a los cojines poco a poco y sacando bien todas las esquinas sobre todo, en el caso del Cojín Árbol de Navidad.

Podemos empujar con un punzón que no tenga punta afilada o con una tijera de papel…

Cuando lo tengamos, plancharemos los cojines en este momento, antes de rellenarlo.

Nunca plancharemos el cojín con relleno porque puede perder su volumen con la fuerza del vapor y la temperatura de la plancha.

 

9.- RELLENAMOS LOS COJINES CON ESPUMA o BOATA.

rellenamos-el-cojin-con-boata-y-relleno-para-cojines

Por la abertura que hemos dejado, vamos a ir introduciendo la Espuma, relleno o Boata e iremos colocándole en el interior del cojín hasta que consigamos la forma que más nos guste.

En mi caso, no los he rellenado en exceso porque me apetecía que quedaran flojitos…

 

10.- CERRAMOS LA ABERTURA.

Abertura cojin

Abertura cojin

 

Primero lo vamos a preparar con alfileres o incluso puedes hilvanarlo para que no se te mueve al coser.

preparamos-con-alfileres-la-aberturapara-coserla

Le damos un pespunte a unos pocos milímetros del borde exterior para que apenas se aprecie. 

cerramos-la-abertura

EL pespunte nos tendría que quedar así:

Cojín Corazón Cojín Árbol de Navidad

 

Y YA LOS TENEMOS 🙂 LISTOS PARA DECORAR

cojin-corazon-y-cojin-arbol-navidad

Cojín Corazón Cojín Árbol de Navidad

cojin-corazon-cojin-arbol-navidad

 

Espero que te haya gustado este Tutorial y ya sabes, cualquier duda o comentario puedes dejármelo aquí abajo!!

Ahhhh, y si te ha gustado siéntete libre de Compartirlo 🙂

¡COMPARTIR ES VIVIR!

 

Un abrazo

Con cariño 

Carol

    2 Comments

  1. maribel
    13/12/2016
    Responder

    Que artista¡¡¡¡¡¡
    Haciéndolo tú se vé muy facilito, veremos las demás como nos sale.

    • carol
      13/12/2016
      Responder

      Pues seguro que de escándalo! Además, cada uno le daréis vuestro toque especial 😉

      Un abrazo

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Carolina Patiño Silva.
Finalidad: Responder a tus comentarios.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@divinacostura.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En https://divinacostura.com/politica-de-privacidad/ de divinacostura.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.